En mi día a día, uso de manera equilibrada varias plataformas electrónicas, como WhatsApp, Classroom, Gmail, Twitch y YouTube, porque cada una me proporciona algo único y necesario según el contexto. WhatsApp es mi herramienta principal para la comunicación rápida, tanto con compañeros como con profesores, lo que me permite discutir temas en tiempo real, resolver dudas inmediatas, y coordinar proyectos grupales de manera eficiente. Gmail, por su parte, es ideal para intercambiar correos más formales o recibir notificaciones importantes, como avisos de tareas, eventos académicos o documentos oficiales. Classroom se ha convertido en mi centro de organización académica, donde puedo acceder a materiales de estudio, entregar trabajos y seguir el progreso de mis clases.
En cuanto a Twitch y YouTube, estas plataformas no solo me ofrecen entretenimiento, sino que también son fuentes valiosas de contenido educativo. En Twitch, sigo a streamers que comparten sus conocimientos sobre temas que me interesan, como tecnología o filosofía, mientras que en YouTube encuentro tutoriales, explicaciones detalladas y conferencias que me ayudan a profundizar en temas complejos a mi propio ritmo.
Aunque utilizo todos estos medios, siempre manejo la información que encuentro de manera crítica. Es fundamental verificar la procedencia de los datos y contrastarlos con otras fuentes confiables para asegurarme de que sean precisos y actuales. Por ejemplo, si encuentro una explicación sobre un tema en YouTube, tiendo a comparar lo que se dice con lo que encuentro en artículos académicos o en fuentes oficiales. Este enfoque me permite no solo consumir contenido, sino también analizarlo con un ojo crítico, lo cual es esencial en un entorno digital donde la información puede ser abundante pero no siempre confiable. Así, logro aprovechar al máximo estas herramientas electrónicas, manteniendo un balance entre comunicación, organización, entretenimiento y aprendizaje crítico.
Nota: resalto algunos ejemplos de los sitios más utilizados en mi día a día como estudiante y joven
(realización del punto 35)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar